Translate

Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2011

PSOE y PP también se quedan solos en el Senado con su reforma constitucional CiU, PNV e ICV se niegan a participar en la votación , ERC y BNG se ausentan de la Cámara alta





Madrid, Agencias

PSOE y PP volvieron a quedarse solos ayer, esta vez en el Senado, en la defensa de la reforma de la Constitución pactada entre ambas fuerzas. La reforma fue aprobada en la Cámara alta con 233 votos a favor de PP, PSOE y UPN, tres en contra y sin que los nacionalistas participasen en la votación.

El aval a la modificación del artículo 135 de la Carta Magna se produjo después de haber rechazado el Pleno del Senado 23 enmiendas de las minorías de izquierda y las formaciones nacionalistas, incluidas las que reclamaban un referéndum. De esta manera, el texto que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) es el mismo que ratificó el Congreso la semana pasada.

Los tres votos contrarios proceden de los dos senadores de Coalición Canaria, Narvay Quintero y Miguel Zerolo, y del representante de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca. Los tres senadores de ERC y el del BNG se ausentaron del Hemiciclo justo antes de la votación, mientras que los nacionalistas de CiU, PNV, así como los dos parlamentarios de ICV, permanecieron en sus escaños pero sin participar en la votación. Por su parte, los senadores socialistas críticos con la modificación, Imanol Zubero y Roberto Lertxundi, no acudieron al Hemiciclo.

Las votaciones estuvieron precedidas de un largo debate en el que durante tres horas y media los portavoces de los grupos reiteraron sus argumentos a favor y en contra de la modificación urgente de la Carta Magna para limitar el déficit público.

Por un lado, PP y PSOE -a quienes se sumó UPN, que ha iniciado una luna de miel con el PP- exhibieron el consenso alcanzado entre ambos para una reforma que no sólo consideran necesaria y urgente, sino obligada por un ejercicio de «responsabilidad» política ante la inestabilidad de los mercados y la exigencia de generar confianza.

Tanto Pío García Escudero (PP) como Carmela Silva (PSOE) coincidieron en que la modificación no es antisocial porque de hecho permitirá tener unas cuentas públicas saneadas que garantizarán la aplicación de futuras políticas sociales. Además, negaron tajantemente que suponga un recorte en el poder autonómico y local o una nueva centralización, acusaciones lanzadas desde los grupos nacionalistas.

Desde el PSC, Isidre Molas afirmó que la Constitución se cambia «en interés de Cataluña, de España y de Europa», esto es, «a favor de y no contra nadie», hizo notar la situación de «interdependencia absoluta» de la economía española ante Europa y habló de ponerse «una vacuna» contra graves problemas futuros.

Con una posición contraria, los grupos nacionalistas recalcaron que la reforma lesiona la autonomía financiera y política de las comunidades autónomas y arremetieron contra el «rodillo parlamentario» de socialistas y populares.

En nombre de ERC, Miquel Bofill, que intentó expresarse en catalán hasta que fue apercibido por el presidente de la Cámara, Javier Rojo, aseguró que Cataluña queda marginada con este cambio e invitó a los catalanes a que «se salten el muro de la Constitución». Por parte de CiU, Jordi Vilajoana proclamó que la medida no soluciona los problemas de inestabilidad de los mercados, ni recoge las «sensibilidades» del texto original de la Carta Magna, ya que PP y PSOE han reclamado una «adhesión sin condiciones».

Vilajoana polemizó con el socialista José Ignacio Pérez Sáenz, quien acusó a CiU de abandonar el consenso constitucional, a lo cual aquél replicó: «No nos hemos ido, nos han sacado ustedes».



http://www.lne.es/espana/2011/09/08/psoe-pp-quedan-solos-senado-reforma-constitucional/1126454.html

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Médico comprometido, médico golfista El plus de 800 euros de dedicación exclusiva, objeto de la trifulca Foro-PP, es percibido por un 85% de los facultativos - Lo critican quienes creen que sólo fomenta el ocio vespertino

Un complemento salarial de 790 euros brutos mensuales está en el ojo del huracán. Se llama complemento específico, aunque son muchos los que lo conocen como el plus «por jugar al golf por las tardes». Consiste en la retribución que percibe un médico por dedicarse de forma exclusiva a la sanidad pública. Hasta finales de 2002 los profesionales asturianos podían elegir si compaginaban o no la actividad pública con la privada. Desde el 1 de enero de 2003 los facultativos que ingresan en la red sanitaria están obligados a renunciar a cualquier actividad privada. Es la única comunidad autónoma española que mantiene esta incompatibilidad. Entre el 10 y el 15 por ciento de los aproximadamente 3.200 médicos del Servicio de Salud del Principado (Sespa) tienen también actividad privada, con una presencia mucho más abundante de médicos de hospitales que de facultativos de centros de salud.

La Consejería de Sanidad y el Sespa llevaban algún tiempo estudiando el modo de modificar la legislación vigente cuando una información publicada el pasado domingo por LA NUEVA ESPAÑA generó una violenta reacción de Foro Asturias, partido que sustenta al Gobierno regional. Por tres días consecutivos -ayer el tercero-, Foro ha difundido comunicados en los que afirma que desde el Pleno de investidura que llevó a la Presidencia del Principado a Francisco Álvarez-Cascos «no ha habido ninguna propuesta relativa a la modificación de las dedicaciones del personal sanitario en Asturias». Anteayer, la Consejería de Sanidad se sumó a esta tesis.

http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011/09/07/medico-comprometido-medico-golfista/1126010.html

martes, 6 de septiembre de 2011

La exclusividad de los médicos desata la primera trifulca sanitaria de la legislatura El PP desvela que Foro propuso un cambio legal en las negociaciones de julio - La Consejería asume las tesis del partido casquista y niega el plan

La idea de suprimir la dedicación exclusiva obligatoria a los médicos de la sanidad pública ha desatado la primera gran trifulca en el ámbito sanitario de lo que va de legislatura. Ayer, el Partido Popular reclamó la dimisión del consejero de Sanidad del Principado, José María Navia-Osorio, por haber sido «desautorizado en un asunto de gran calado: la política de recursos humanos». Por otro lado, los populares desvelaron que en las negociaciones para lograr un pacto de Gobierno del pasado julio -que no llegaron a buen puerto- fueron los representantes de Foro los que propusieron un cambio legal para dar libertad de elección a los facultativos. Como tercer ingrediente, la posición exhibida anteayer por Foro Asturias, que negaba que el Gobierno regional estuviera planeando un cambio legal para que los médicos puedan compaginar el ejercicio público con el privado, fue ayer asumida íntegramente por la Consejería de Sanidad.

La controversia, que ha alcanzado notables proporciones, tiene como telón de fondo una información publicada el pasado domingo por LA NUEVA ESPAÑA, según la cual los nuevos responsables de la Consejería de Sanidad se habían marcado como objetivo un vuelco de gran calado en la política de recursos humanos. Un conjunto de cambios que incluiría la supresión de la dedicación exclusiva obligatoria para los médicos de la sanidad pública.

http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011/09/06/exclusividad-medicos-desata-primera-trifulca-sanitaria-legislatura/1125544.html

lunes, 5 de septiembre de 2011

«El PSOE es la verdadera motosierra del Estado de bienestar», responde Cospedal La presidenta castellano-manchega reprocha a los socialistas que traten de «generar miedo» mientras el PP intenta «decir la verdad»

La «número dos» del PP, María Dolores de Cospedal, respondió ayer a su homólogo socialista, José Blanco, que el PSOE es «la verdadera motosierra del Estado de bienestar», porque «cada vez que gobierna actúa como una motosierra con el árbol del progreso, con el número de empleos y con el equilibrio en las cuentas públicas».

Blanco acusó el sábado al PP de haber sacado «la motosierra donde gobierna», en referencia, entre otras, a Castilla-La Mancha, para «cortar de raíz el Estado de bienestar utilizando la excusa de la estabilidad presupuestaria». Así que ayer la presidenta de esa región se despachó a gusto. 

http://www.lne.es/espana/2011/09/05/psoe-motosierra-bienestar-responde-cospedal/1125082.html

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | coupon codes